Nueva Planta Desalinizadora

“Resulta especialmente preocupante la inexistencia de un marco regulatorio para las plantas desalinizadoras en el contexto de escasez hídrica que enfrenta el país y que proyecta prolongarse en el tiempo como efecto del cambio climático, y que incrementará cada vez más la presentación de este tipo de proyectos. Es más, lo anterior no se condice con la “política turquesa” ni con un “gobierno ecológico” la inacción frente a esta materia, que puede tener efectos negativos sobre los ecosistemas marinos, ni tampoco se hace cargo de la injusticia ambiental en la Bahía de Quintero, donde las cargas y beneficios se han distribuido inequitativamente a lo largo de la historia del Complejo Industrial Ventanas (CIV)”. Columna de opinión de Elizabeth Soto, bióloga marina de Fundación Terram, publicada en Ladera Sur, 18 de mayo de 2023.

El 17 de abril pasado, pescadores artesanales de seis sindicatos de las comunas de Quintero y Puchuncaví, se tomaron las obras de la construcción de la futura planta desalinizadora de la empresa Aguas Pacífico, el mismo día que el Comité de Ministros por la Sustentabilidad aprobara de forma unánime el proyecto Los Bronces Integrado de la compañía minera Anglo American, expansión del proyecto del mismo nombre que extiende su vida útil hasta el año 2036. Con esta ocupación de 48 horas, el gremio quiso visibilizar que solo unos meses antes, en noviembre de 2022, ambas empresas firmaron un convenio para abastecer con agua desalada a dicha minera, a partir del año 2025, además de poner de relieve los nocivos efectos que tendrá la ejecución de este proyecto para los ecosistemas marinos.